No tengas miedo (Is 41, 10)


No tengas miedo, es una de las frases más pronunciadas por Dios en el antiguo testamento, y desde luego Jesús también la utilizó en multitud de ocasiones con sus discípulos. El miedo es parte de nuestra condición humana, nosotros solemos asustarnos fácilmente, nuestra mente no conoce límites, en seguida cree que nos hundimos y siempre pensamos lo peor, y en esta ocasión nos preparamos para orar en el libro del profeta Isaías capítulo 41, versículo 10, vivimos en un mundo donde hay mal, pero Dios le ha puesto un límite al mal, verdaderamente estamos en manos de Dios, a veces en las situaciones de la vida  vemos como alguien nos está cuidando, lo experimentamos, él nos cuida y no debemos de tener miedo.

Oración a Dios Espíritu Santo
Ven Espíritu Omnipotente, te rogamos nos llenes del don de Fortaleza, para perseverar con constancia y confianza en el camino de la perfección cristiana; resistiendo con paciencia las adversidades. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Lectura: Is 41, 10
10 No tengas miedo, pues Yo estoy contigo; no te angusties, pues Yo soy tu Dios; yo te fortalezco y te ayudo, y te sostengo con mi brazo victorioso. Palabra de Dios

Mensaje de consolación
Una investigación por psicólogos llegaron a la conclusión de que los 10 miedos más intensos del ser humano son y en primer lugar el miedo a la muerte, después el miedo al rechazo, miedo a la enfermedad, miedo a la pérdida de un ser querido, miedo a enamorarse, miedo al futuro, miedo al fracaso, al cambio, a la crítica y a no cumplir sus sueños. ¿A qué le tienes miedo tú? piensa en lo peor que te pudiera pasar, le tienes miedo a la muerte, a la enfermedad, al fracaso, o no le tienes miedo a nada, porque solo los que son santos no le tienen miedo a nada. (ZonaJ.NET, 2013)

El miedo puede ser causado por emoción o por sentimiento, el miedo emocional es el que puede ser útil para la supervivencia y se distingue por ser de corta duración, imagínate que vas caminando y vez un callejón que te puede servir de atajo, sin embargo, es media noche y todo está completamente obscuro, te puede sorprender un vándalo, hay hierbas muy grandes y te puede picar un animal, entonces la tensión de alerta que sientes en el momento es un miedo emocional que mejor te anima a darle la vuelta a la cuadra; el miedo por sentimiento es de larga duración, pueden pasar semanas o meses, esa noche no te percataste del peligro por ir pensando en otras cosas y cruzaste el callejón, pero te atracó un vándalo y te pidió todo lo que traías, tu puedes actuar de varias formas frente a este tipo de miedos, te puedes quedar como estatua todo tieso, o bien tu adrenalina se puede disparar al 200% ya sea para correr o para atacar; te acuerdas del discípulo que al ver como los soldados se llevaban a Jesús, todavía en el huerto de Getsemaní, Pedro se llenó de miedo, su adrenalina lo hizo entrar en combate, así que cogió una espada y le cortó la oreja al pobre Malco, y qué paso con el resto de los discípulos, corrieron; este miedo por sentimiento vivido, si no se supera a tiempo, la persona puede desarrollar algún tipo de fobia algunos síntomas recurrentes son: Mareo, Náuseas, Angustia, Palpitaciones, Taquicardia, Sudoración y Estado alterado de la persona; El miedo puede ser algo que te ayude a salir de un peligro, pero el miedo constante, el miedo por sentimiento puede causarte mucho daño, puede convertirse en fobia y afectar tu vida cotidiana, se presentan ataques de pánico o crisis de angustia. (Hermana Glenda, 2013; Congreso de Educación Religiosa)

Si ya estas enfermo busca la ayuda de la ciencia, el miedo tocará a tu puerta, pero también llamará a tu corazón la voz de la fe, porque la fe es la seguridad de lo que esperamos y la certeza de lo que necesitamos, es decir, yo aunque no vea nada, aunque no sienta nada, si Dios me dice que él está conmigo, que nunca me va a dejar y que en los momentos más difíciles estará cerca de mí, yo tengo dos opciones, o no creer o creer. Es necesario recibir una buena atención médica, utiliza todas las opciones que tengas a tu disposición, actúa en tu fe y profundiza en tu oración, bendito cáncer, bendito problema y bendita situación difícil, si eso me hace doblar las rodillas y reconocer lo mucho que necesito de Dios.

Dios es amor y lo contrario al amor es el miedo, el odio viene del miedo, todo viene del miedo y es nuestra obligación salir de nuestros miedos y cuando sientas que algo va mal reacciona, tenemos claro de que algo hay que hacer, atrévete, pide a la vida lo que sueñas, porque todos y todas de una forma u otra somos capaces de conseguirlo, si nos lo proponemos y si buscamos los medios, si creemos en Dios y en nosotros mismos; tu puedes superar el miedo, escoge la fe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jesús sana a un sordomudo (Mc 7, 31-36)

Todavía no se manifiesta quien eres (Jr 1, 4-10 y 20, 7-9)

¿Qué tienes tú que ver con nosotros, Jesús Nazareno? (Lc 4, 31-37)